top of page

LA HABILIDAD DE ESCRITURA EN UN HOMBRE: HORACIO IBARRA

  • Foto del escritor: Noti Vaqueros
    Noti Vaqueros
  • 1 mar 2023
  • 4 Min. de lectura

Para hablar sobre el beisbol mexicano no solo se necesita de conocimientos sobre de lo que se realiza en aquel diamante color verde con tierra roja que nos maravilla con las situaciones que se llevan a cabo ahí.


También conyeva una serie de investigaciones sobre el pelotero que realiza esas jugadas que quedan relatadas en los libros históricos y ediciones especiales.


Una de las personas que más saben sobre beisbol debido a la pasión por el de las 108 costuras es Horacio Ibarra Álvarez, que llegó a saber del deporte desde niño, cuando recidía en un poblado de Tamaulipas.


Historiador del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano desde hace más de dos decadas, nos habla de cómo es que comenzó a escribir sobre el deporte de las 108 costuras hasta llegar a ser el hombre tan conocido por sus letras en periódicos como El Diario de Monterrey, hoy Milenio.


Horacio nació cerca del campo de juego y conoció a Héctor Espino en su pueblo a corta edad.


"Yo llegué a este mundo en un rancho de Hidalgo, Tamaulipas, y recuerdo que tuve la dicha de nacer en frente de un campo de béisbol. Desde muy pequeño veía el juego y cuando tenía como ocho años esperaba a que las personas mayores terminaran de leer las revistas de beisbol para yo hojearlas y tener la oportunidad de saber".


"El primer personaje del béisbol que conocí fue Héctor Espino, lo conocí en el pueblo porque había un empresario que tenía una línea de autotransportes, había una feria regional en el mes de agosto e invitó a (Héctor) para batear.


Me acuerdo que sacó una bola de foul y el pitcher era la estrella del pueblo y en su primer turno ponchó a Espino, pero en el siguiente turno le dió el homerun.


Los inicios en la redacción para Ibarra fueron cosa del destino en conjunto con mucha motivación.


"Me vine a Monterrey a la buena de Dios y entre a trabajar en una fábrica de radio y televisiones".


"En cuestión periodística tuve muchas casualidades de ese tipo. Comprobaba todas las revistas, fui aprendiendo y le debo mucho a Tomás Morales (QEPD).


Sin "querer queriendo" estuvo dentro de una revista al enviar una carta.


"Hubo una ocasión en la que Antonio Silva (cronista), escribio el equipo ideal de latinos y mencionó que el que no estuviera de acuerdo le mandara una carta y la envié sin pensarlo. Compré la siguiente revista y al abrirlo decía "el All Star de latinos de Horacio Ibarra".


"Fue muy emocionante porque venía mi nombre escrito y eso fue lo primero que escribí de beisbol".


Los concursos y los primeros "pininos" dentro del beisbol con casualidades de la vida.


"Luego de esas casualidades, hubo un concurso de periodistas y me acuerdo que fui al Salon de la Fama en Cervecería"


"Era un abril y me invitaron una cerveza, me topé con el equipo de los Rieleros y pensé... yo ya escribo de Beisbol pero nunca he tenido la oportunidad de entrevistar a un beisbolista, así que tomé una silla y empecé a preguntarle a uno de los jugadores pero no me contestaba"


"Yo iba a retirarme y me dice "Yo Japón"". "Resulta que el primer jugador con el que yo platicaba era un japonés, el primero en el beisbol mexicano. Kuny Ogawa, pitcher de los Rieleros"


Los primeros trabajos formales dentro del beisbol.


"Voy a trabajar un domingo a la fábrica (de radio), caminando tuve que pasar por un deportivo y en la esquina olvidaron un periódico llamado Regio Deporte, estaba abierto en la sección del béisbol y en esas páginas se venía anunciando un concurso para la mejor entrevista o la mejor foto".


"Al día siguiente (martes) se cerraba el concurso y el miércoles salía el ganador".


"Esa misma tarde llegué a mi casa y pienso en que haré, que enviaría para participar".


"me acordé de la plática que había tenido con el japonés y abduje que iba a ganar"

"Al día siguiente llego a la revisteria y ahí estaba mi nombre".


La primer oportunidad formal lograda gracias a la confianza de Don Roberto Hernández JR.


"En el súper hit y por medio de un amigo llamado Mario Hernández que trabajaba en los Industriales, hubo una persona que trabajó en El Norte y me mando a hablar para una entrevista pero no se pudo.


Don Roberto Hernández JR era el jefe de deportes de la RG, pasaron unos 15 días y yo no sé porque razón, si por la timidez o que, yo fui a buscar a Don Mario Hernández a la RG"


"Lo fui a buscar en un día lluvioso y no entiendo porque lo fui a buscar, me dejaron pasar y en la oficina de Don Roberto QEPD, le dice Don Mario a él, "como ve... ¿si le da chanza de escribir en el periódico?". Me responde Don Rober, "a mi me gustan las cosas en caliente" que te parece si escribes una columna".


"El señor me tuvo confianza y lo hice manuscrito y lo pasaron a computadora porque yo no sabía escribir ahí. Al día siguiente sale la columna, lo recuerdo bien porque ese día iniciaba la Serie Mundial"


"Al día siguiente me busca Don Rober para decirme cuánto me iba a pagar".


"Ahí estuve 20 años, ya no escribía una columna, ya realizaba hasta artículos especiales".


"Mi esposa me dice un día que en el programa Futbol al Día y Don Rober mostró en pantalla lo que yo había hecho y así me fui abriendo camino"


"Luego me contrató Sultanes, después llego al Salon de la Fama a escribir el libro de Héctor Espino, y desde entonces estoy aquí como historiador y con el tiempo se han escrito más y más libros"


Agradecido con Tomás Morales.


Platiqué como tres veces nadamás con Tomás Morales, pero una pcasion le agradecí escrito lo que aprendí de el".


"En el libro "Humildad y Grandeza" le pedi que me realizara el prólogo y años más tarde recibí un "regaño" del mismo Tomás Morales porque acudimos al aniversario del 90 de la LMB en el que coordiné el proyecto del libro, y cuando Tomas Morales vió que había escrito otro libro sobre el papa de Karim García, me dijo que porque no le había pedido al el hacer el prólogo. Todo esto lo publiqué en una columna"

Entradas recientes

Ver todo
SULTANES DERROTA A CHARROS FEMENIL

Sultanes Femenil cerró la serie triunfando en el segundo juego. Comandadas por un cuadrangular de par de carreras de Madison Huskey,...

 
 
 
MOVIMIENTOS EN EL ROSTER

El Club de Beisbol Monterrey ha cedido de manera temporal los derechos de los receptores Omar Rentería Íñiguez y Alfredo Hurtado Fimbres,...

 
 
 

Comments


bottom of page