top of page

SACALE EL PROVECHO A TUS PASIONES: HORACIO PIÑA

  • Foto del escritor: Noti Vaqueros
    Noti Vaqueros
  • 24 feb 2023
  • 4 Min. de lectura

SI UNO TIENE FACULTADES EN ALGO, QUE LE SAQUE PROVECHO": HORACIO PIÑA


Alberto Barboza. Matamoros, Coahuila a 23 de enero de 2023.



Leer los libros históricos del béisbol mexicano nos remonta a las enciclopedias que realizaba 'Treto' Cisneros cada dos años, o a los Quién es Quién que 'Fray' Nano hizo posible en el año 1939 a través del diario La Afición.



Estar dentro de estos libros es un mérito muy importante para un beisbolista y también un sueño que se vuelve realidad poco a poco a base de constancia.



Y al hablar de récords, uno de los personajes al cual no se puede dejar pasar de largo es a Horacio Piña, nativo de la ciudad de Matamoros, Coahuila, quien dejó un juego perfecto y un sin hit ni carrera en la Liga Mexicana de Beisbol así como anillos de serie mundial en Las Mayores.



Por ello, es que me dí a la tarea de visitar a este integrante del Salón de la Fama del Béisbol Mexicano quién en su finca recibe a todo aficionado y periodista que quiera conocer en persona sobre su historia.



¿Cuál es la motivación que usted le daría a cada joven que en estos tiempos que está en la búsqueda de sus sueños?



"Si uno tiene facultades para algo, que trate de sacarle provecho, de encontrar un modo de desarrollarte dentro de tu pasión, si tienes la oportunidad, aprovéchala, pero necesitas pegarte a lo que te gusta, ser el mejor en tu carrera y lo que tengas. Pégate y pégate y sácale lo que se pueda. Esta vida no es para dar lástima.



¿Como era visitar al Unión Laguna estando en otro equipo?


Veníamos y jugábamos aquí pero casi no me tocaba pitchar. Tu no pitchas en gira, solo en Aguascalientes me comentaba mi manager.



En los play offs de 1978 me tocó pitchar en contra de Pollorena de Laguna, no ganamos aquí (La Laguna), admití un Homerun, pero en Aguascalientes me tocó pitchar el quinto juego, comenzó a llover y Jaime Favela me dijo que no siguiera al día siguiente, pero yo insistí y en ese juego en la séptima íbamos perdiendo 4-3 y sacaron el inning, los empatamos a 4 y con homerun los dejamos en el terreno"



¿Usted hubiera querido pitchar en Torreón en El Mecano?



"A mí no me gustaba pitchar aquí (Torreón) porque venía a visitar a mi gente y me traía a todo el equipo a mi ciudad, después del juego les hacía de cenar y se regresaban al hotel de concentración pero yo me quedaba en mi Matamoros a dormir lo que duraba la serie"



¿Cómo fue recibido después del campeonato en Grandes Ligas con Oakland?


"Me recibieron con una cena, traía a mi señora madre y a mis hijos. Para mí es una gran satisfacción haberlos traído a la Serie Mundial. Mi madre agarraba el rosario y así se la pasaba todo el juego".



Cuando inició en el béisbol, Horacio Piña jugaba en las calles de su tierra natal a distintos deportes, sin embargo siempre pensó más en el béisbol.



"Le pegué al béisbol y lo hice como una araña, es una de las cosas que más satisfacción me genera, de ello vivo, y con salud estoy más que bien"



El día del juego perfecto el 12 de julio Piña no sé percató en el momento de la gloria.



"En la novena vino a abrazarme el catcher Clemente Rosas, no se me embasó ninguno, pero yo pensé solo que había ganado. Era mi número 17 de la temporada, no me había dado cuenta de lo que había hecho y se me engarrató la pierna"



"Me dijo el doctor que era por nerviosismo y le dije que con tomar un poco de agua me sentiría mejor. Ya me iba del estadio pero me decían que saliera a la grada y me asomé y estaban todos. La misma gente se metió al campo y me cargó".



El Sin Hit llegó en un día que no le tocaba pitchar.



"Esa semana, jugamos en Monclova, luego fuimos a Torreón y pedí 1-0, seguimos a Chihuahua e igual perdí 1-0 en 11 entradas, no me tocaba pitchar en Juárez pero el pitcher al que le tocaba decía que no podía, así que le dije a Ronnie Camacho que me diera la bola y gané después de tres derrotas siendo el juego sin hit ni carrera.



La más grande motivación al estar en Grandes Ligas



"El estar en una Serie Mundial con toda mi familia es lo que me hacía grande"



Los inicios en la LMB y la desesperación por no lanzar


Cuando llegué a los Pericos de Puebla estaba comandado por Beto Ávila, traían un equipo muy bueno. En el 65-66 me mandaron a la Liga Central. 'Chito' García y Miguel Sotelo me dieron la oportunidad de lanzar en Pericos ya para la temporada del 66.



El primer manejador que tuve fue un lagunero, 'Chanquilón' Díaz. me metía de emergente y después a pitchar dónde tuve números de 7-5 y en Monclova me ofrecían cambiar de equipo y Chito me dejó aunque después me regresó a la Norte de Coahuila y pitché como unos 40 innings pero no me anotaron ni una carrera y así fue como me gané mi lugar en la LMB de nuevo en Puebla"



"Fue difícil empezar, no pitchaba, pedí para mí pasaje, deserté de la LMB y mejor me vine a Monclova a la Liga Norte".



Después de andar 'picando' oportunidad, llegó el momento.



"Me reporté a Guadalajara con el mismo Puebla para un enfrentamiento con los Charros. Me dijo 'Chito' apoco "muy muy" y gané mi primer juego y así fue que me estuve.



La fama en Aguascalientes y el inicio de una leyenda mexicana.



"En Aguascalientes venía lastimado.Me dieron la baja de Estados Unidos, me ofrecí con 'Memo' Garibay, también a Puebla y en Aguascalientes me ofrecían lo que pedía. Estuve tres años en dónde consolidé mi carrera en la LMB al tal punto de estar como campeón, sin hit ni carrera, 20 juegos ganados y obviamente el juego perfecto"



Después del retiro



"Me invitó Moi Camacho aquí a Unión Laguna. Estuve dos temporadas como coach de pitcheo pero me retiré debido a una lesión que tuve en la muñeca debido a un lanzamiento que hubo de foul y ahora estoy agradecido porque puedo seguir viviendo del béisbol y todo lo que logré hacer en mis tiempos en actividad"

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page